Acompañamiento al parto

El parto es un proceso involuntario y fisiológico. Desde la fisioterapia obstétrica, acompañamos a la mujer embarazada en esta etapa de su vida con herramientas para descubrir su cuerpo, proteger su Suelo Pélvico y para prevenir/tratar patologías dolorosas obstétricas.

Hay que entender que el parto supone un desgaste físico y mental importante, siendo interesante llegar con las mejores condiciones y entendiendo nuestro cuerpo y su movimiento lo mejor posible.

Es por eso, que desde nuestro centro Miren Altuna Fisioterapia, queremos acompañarte en este momento importante de tu vida. Se ofrecen 6 sesiones individuales, 3 sesiones en camilla repartidas en diferentes puntos del periodo obstétrico y 3 sesiones teórico-practicas de una hora.

Sesiones individuales en camilla

1ª Sesión: Valoración inicial

Es interesante realizar una primera valoración del suelo pélvico para informarle a la mujer de las condiciones de su periné. Así como valorar la gestión de presiones y diferentes estructuras que estén involucradas en el periodo.

2ª Sesión: Semana 34, Masaje Perineal

Venir con acompañante es opcional para poder hacerlo en casa

El Masaje Perineal flexibiliza todas las estructuras de nuestro periné, de manera que facilita el expulsivo.

3ª Sesión: Valoración tras el parto

Respetando la cuarentena

Tras la cuarentena, es un buen momento para conocer cómo se han quedado nuestras estructuras tras el parto. Se valorará tanto el Suelo Pélvico como todas las estructuras involucradas en el parto.

Sesiones grupales teórico-practicas

Son 4 sesiones teórico-prácticas. La 4ª sesión se hará con pareja o acompañante si hay. Dentro de las 4 sesiones se trabajarán los distintos aspectos:

  • La Pelvis y su movimiento.
  • Toma de conciencia corporal y trabajo de la musculatura del suelo pélvico y transverso del abdomen.
  • Higiene Postural, Gestión de las presiones intra-abdominales,
  • Aprendizaje del pujo fisiológico. Técnicas respiratorias.
  • La importancia del movimiento en el parto.
  • Gestión del dolor en el parto.
  • Posturas de dilatación (con o sin acompañante).

¿Cuándo puedo empezar el acompañamiento al parto?

A partir de la semana 25 te esperamos en nuestro centro.

Llámanos y analizaremos tu caso particular para establecer qué tratamiento es el más apropiado para obtener los mejores resultados en tu recuperación.