En una mujer el embarazo es una época especial en la vida. Tendrá muchos cambios a los cuales se tendrá que adaptar durante los 9 meses que dura la gestación. Se adaptará a cambios hormonales, fisiológicos, emocionales y posturales, en los que hacer ejercicio moderadamente y acudir a clases de Pilates Suelo para embarazadas le harán esta época más fácil y llevadera.
Clases de Pilates preparto y postparto
En la consulta impartimos clases del Método Pilates que adaptaremos a todo tipo de pacientes, también para embarazadas (preparto) y para después del parto (postparto). Nuestras clases son individualizadas respetando las posibilidades y limitaciones de cada persona que acude a nuestras clases de Pilates Suelo.
Estas clases son impartidas y su contenido está personalizado por una fisioterapeuta profesional especializada. Tienen una duración aproximada de una hora, en la que la persona se centra en si misma, en su cuerpo y en su respiración.
Objetivos del Pilates en embarazadas y postparto
Durante el embarazo y a posteriori, aparecen patologías comunes como puede ser el dolor de espalda, dolor lumbopélvico o costal, cambios en la estabilidad pélvica, lesiones de los músculos, inestabilidad en las rodillas o tobillos, disfunción en la sínfisis púbica, síndrome del piramidal etc.
Debido a ello nuestro objetivo con estas clases de Pilates será prevenir y recuperar estas patologías y dolores. Con la práctica mejorará nuestra conciencia corporal, promoverá una buena postura y nos acondicionará a los cambios sufridos. Nos mejorará la autoestima, mantendremos la movilidad y nos preparará el suelo pélvico para soportar el peso del bebé y prevenir disfunciones.
Respiración en Pilates
Mediante la respiración específica de Pilates conseguiremos relajarnos y mejorar todo nuestro ser. Este tipo de respiración nos ayudará a mejorar, rehabilitar y fortalecer la musculatura del suelo pélvico y la musculatura abdominal.

Pilates para embarazadas
Antes del parto es muy importante fortalecer la musculatura del suelo pélvico y la musculatura abdominal. Para así llegar bien preparada al día del parto y poderlo así gestionar mejor. De esta manera podremos evitar ciertos peligros de rotura muscular en el suelo pélvico durante el parto.
Sabiendo los beneficios que tiene practicar Pilates durante el embarazo, es importante tener en cuenta cuando no se debe practicar. Evitaremos hacer Pilates durante las primeras 12 semanas de gestación o en casos de contracciones o dolor al realizar algún movimiento. También cuando haya patologías asociadas a realizar ejercicios (por ejemplo diabetes gestacional) o en casos en los que hubiera pérdida de líquido o de sangre.
En cambio durante los últimos 45 días de gestación hay mujeres que pueden realizar perfectamente Pilates y otras que no. Esto dependerá de la evolución que haya tenido el embarazo. En cualquier caso siempre habrá que consultar antes con el ginecólogo.

Pilates postparto
En el postparto será también importante fortalecer el suelo pélvico y la musculatura abdominal. Ya que durante el parto esta musculatura sufre mucha tensión y queda debilitada.
Muchas mujeres se preocupan y se cuidan cuando están embarazadas. Pero una vez parido el bebé, ya no le dan la suficiente importancia. Se despreocupan y piensan que con el tiempo se recuperarán y mejorarán.
Creemos que esta es una idea equivocada. Después del parto una mujer se tiene que cuidar de igual manera que durante el embarazo. Con el tiempo si la musculatura no se fortalece como es debido, se va a ir debilitando poco a poco.
Cuanto más tiempo pase, más difícil será llegar a recuperar y volver a tener la musculatura fuerte. En cualquier caso nunca será imposible. Aunque haya pasado mucho tiempo desde el parto, siempre podremos empezar a fortalecer nuestra musculatura.
Con esfuerzo y teniendo a nuestro lado un buen profesional que nos aconseje y nos ayude, todo se podrá conseguir. Y para eso estamos preparados.