Fisioterapia Neurológica

¿Qué es la fisioterapia neurológica?

Se debe utilizar la fisioterapia neurológica cuando una persona sufre daño cerebral, adquirido o congénito. Además de problemas cognitivos o de conducta, frecuentemente presenta problemas físicos o alteraciones que afectan al sistema sensorial y motor.

Las personas con daño cerebral pueden manifestar diversos problemas. Además tienen gran repercusión funcional, como no poder incorporarse solos de la cama, mantenerse sentados por sí solos o simplemente mantenerse de pie.

La fisioterapia neurológica es la que se ocupa del tratamiento de las secuelas de los individuos que padecen una afectación del sistema nervioso central o periférico. Con el fin de educarlos o re-educarlos motóricamente para adaptarlos e integrarlos en las actividades de la vida diaria.

Ponemos a disposición del paciente con daño cerebral, una serie de conocimientos dirigidos a mejorar, entre otros aspectos, la calidad y la eficacia de los movimientos.

Mejorar el control postural, la marcha, la estabilidad, reducir la espasticidad, los temblores y la fatiga. Además de la búsqueda de autonomía e independencia en la vida diaria mejorando así la calidad de vida tanto del paciente como del familiar y/o cuidador.

Enfermedades neurológicas

Las lesiones neurológicas más comunes del sistema nervioso central o periférico son:

  • La hemiplejia
  • La lesión medular
  • La esclerosis múltiple
  • La esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
  • La parálisis cerebral
  • El parkinson
  • Los traumatismos craneoencefálicos
  • Los ictus
  • Las distrofias musculares
  • Las neuralgias
  • Las radiculopatías
  • Parálisis de los nervios periféricos
  • Neuritis
  • Alzheimer, demencias etc.

Tratamientos de fisioterapia neurológica

Tras una valoración inicial, el fisioterapeuta neurológico determina los problemas susceptibles de tratamiento. A continuación y de manera consensuada con el paciente y/o familiares, plantear unos objetivos.

Nuestros tratamientos consisten en aplicar durante las diferentes sesiones una serie de técnicas con la intención de mejorar las capacidades físicas y las alteraciones estructurales y musculares del paciente.

De esta manera rehabilitar la calidad y eficacia de los movimientos y de la postura a aquellos pacientes que hayan sufrido un trastorno sensorial y motor. Esto repercute en el día a día, en la calidad de vida y el bienestar del paciente neurológico.

Las terapias intensivas disminuyen el grado de discapacidad, mejoran las actividades de la vida diaria y la marcha. Se debe respetar y garantizar la máxima actividad terapéutica que tolere cada paciente. Esta tolerancia va a depender fundamentalmente de la severidad del daño y estabilidad médica.

Llámanos y analizaremos tu caso particular para establecer qué tratamiento es el más apropiado para obtener los mejores resultados en tu recuperación.

Miren Altuna Fisioterapia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.