¿Qué es la fisioterapia pediátrica?
Son muchos los/as niños/as que pueden beneficiarse de los tratamientos e intervenciones ofrecidos desde la fisioterapia pediátrica. Bebés, niños/as y adolescentes que precisan de tratamiento para solucionar o minimizar las consecuencias de sus afecciones. Ya sean de origen neurológico, músculo-esquelético, reumatológico, genético etc.

La fisioterapia pediátrica trata las patologías o disfunciones en la infancia, tanto congénitas como adquiridas o tanto agudas como crónicas. Relacionadas con problemas neurológicos, ortopédicos, respiratorios, circulatorios, lesiones neurodegenerativas, lesiones físicas y otros trastornos del desarrollo, que limitan el potencial para la independencia en la vida adulta.
También pueden beneficiarse de los tratamientos bebés y niños/as que precisan de un seguimiento con el objetivo de prevenir alteraciones en su desarrollo o facilitar un desarrollo más adecuado. Además de niños/as sanos/as, a través de intervenciones educativas con carácter preventivo.
Tratamientos de fisioterapia pediátrica
Englobamos todas aquellas estrategias terapéuticas encaminadas a obtener el mayor nivel funcional posible de los/as niño/as a nivel psicomotor. Cómo aprende, cómo maneja su cuerpo y qué cambios va a experimentar este con el desarrollo.
Ajustaremos los tratamientos para la mejora de las habilidades motoras, mejora del equilibrio y la coordinación, fuerza y resistencia así como de la integración y mejora sensorial y cognitiva.
Podremos ayudar a los/as niños/as a alcanzar su máximo potencial de independencia. Para favorecer que participe en las actividades de la vida diaria ya sea en casa o en la escuela.
Enfermedades y patologías pediátricas
Las patologías pediátricas más frecuentes que podemos tratar mediante la fisioterapia pediátrica son:
- Tortícolis muscular congénita (plagiocefalia)
- Parálisis braquial obstétrica
- Síndromes y malformaciones genéticas
- Problemas psicomotores
- Ataxia
- Patologías neuromusculares
- Problemas de ATM
- Luxación congénita de cadera
- Patología del pie (zambo, varo, valgo, plano)
- Enfermedad de Perthes
- Escoliosis
- Fisioterapia respiratoria:
- Bronquiolitis
- Bronquitis
- Neumonías
- Catarros
- Atelectasias
- PCI (paralisis cerebral)
- Distrofias musculares:
- Distrofia muscular de Duchenne
- Distrofia muscular de Becker
- Entre otras
- Tortícolis muscular congénita (TMC)
- Plagiocefalias, braquicefalias
- TEA
- Prematuros
- Retraso Psicomotriz
- Traumatismos craneoencefálicos (DCA)
- Lesiones medulares
- Hipertonia / hipotonia
- Enfermedades genéticas:
- Sindrome de Prader Willi
- Síndrome de Rett
- Síndrome de Angelman
- Entre otras
- Síndrome de Down
- Enfermedades raras
- Enfermedades neuromusculares:
- AME (atrofia muscular espinal)
- Miastenias
Llámanos y analizaremos tu caso particular para establecer qué tratamiento es el más apropiado para obtener los mejores resultados en la recuperación de tu niño/a.