El dolor de espalda es la dolencia más común en la consulta de fisioterapia. A lo largo de la vida todo el mundo padece alguna vez este tipo de dolor. Aunque solo sea durante un día o durante solo unas horas.
La columna vertebral está formada por 33 vértebras
Región Cervical (7 vértebras, C1-C7), Región Dorsal (12 vértebras, D1-D12), Región Lumbar (5 vértebras, L1-L5), Región Sacra (5 vértebras, S1-S5) y Región Coxígea (4 vértebras).
La columna vertebral es un conjunto de huesos que forma parte de la zona medial y posterior del tronco. Va desde la cabeza (la cual sostiene), pasando por el cuello y la espalda, hasta la pelvis a la cual le da soporte.
La columna vertebral también da soporte a todo el esqueleto. Por eso es tan común el dolor de la columna porque participa en todos los movimientos del cuerpo. Gracias a su funcionalidad y su estructura podemos efectuar los movimientos corporales.
Las posturas incorrectas serán las grandes culpables de los dolores de espalda. Los fisioterapeutas mantenemos la responsabilidad de intentar que cada vez más personas tenga conocimientos de las buenas posturas. Posturas que adquirimos en la actividad de la vida diaria, en el trabajo, al sentarnos, tumbarnos, caminar, correr o practicar de deporte.
A estos principios se les llama ergonomía y es la clave para la prevención de dolores o patologías de la columna. No solo se puede acudir al fisioterapeuta para curar nuestro dolor de espalda también para recibir consejos posturales o de ergonomía.

Causas del dolor de espalda
Los dolores de espalda pueden ser causados por diferentes razones. Como hemos comentado la causa postural es la más frecuente. Es muy probable que estemos realizando algún movimiento erróneo que esté afectando a nuestra columna produciéndole dolor.
Además los dolores de espalda pueden ser ocasionados por una patología vertebral o estructural. Que sea la misma vértebra o región vertebral la que tenga una patología y por eso nos duele esa zona.
El dolor en columna también puede ser a causa de una patología visceral o de un órgano dañado.
Las lesiones de la extremidad superior (los brazos) afectan el dolencias de la región Cervical o dorsal de la espalda. Y las lesiones de la extremidad inferior (las piernas) afectan a dolores de la región Dorsal, Lumbar, y Sacra.
Actualidad y concienciación
Hoy en día, gracias a las campañas realizadas por los profesionales de la salud durante años, la mayoría de la gente sabe lo importante que es cuidarse la espalda. Lo importante que es hacer una buena utilización de ella (ergonomía). Y no menos importante también la prevención de lesiones y dolor de espalda acudiendo al fisioterapeuta.
Cuando padecemos de dolor de espalda ya sea habitual o puntual, siempre deberemos de ir a la consulta de un fisioterapeuta titulado. Y en muchos casos aunque no haya aparecido todavía el dolor. Si la persona nota carga muscular o limitaciones en ciertos movimientos deberá de acudir al fisioterapeuta con regularidad. Para así evitar que aparezca la lesión.